El FC Barcelona se prepara para un año decisivo en los despachos. Según el periodista David Bernabeu de SPORT, Joan Laporta estaría considerando adelantar las elecciones presidenciales a abril de 2026, antes de que concluya la temporada.

Aunque aún no hay una decisión oficial, la idea responde a una estrategia política clara: votar antes de que los resultados deportivos puedan influir negativamente en la valoración del actual mandatario.

El razonamiento detrás de la jugada

El mandato de Laporta y su junta directiva se aproxima a su fin, y es prerrogativa del presidente convocar a los socios con derecho a voto. Según las informaciones, el abogado catalán quiere asegurar el proceso electoral en un contexto favorable, cuando el club aún esté compitiendo en todas las competiciones, pero sin que nada esté decidido.

De esta manera, si el rendimiento del equipo de Hansi Flick fuera irregular en la recta final del curso, el desgaste deportivo no afectaría a la imagen del presidente ni a su posible reelección.

Laporta busca blindar su proyecto

Laporta, que ya ha manifestado su intención de optar a un nuevo mandato, considera que los avances logrados en materia económica e institucional —como la evolución del Espai Barça o la mejora de los ingresos comerciales— deben consolidarse bajo su liderazgo.

Convocar elecciones antes del cierre de temporada le permitiría controlar los tiempos políticos, reforzar su mensaje de estabilidad y neutralizar el impacto de un posible tropiezo en Champions o LaLiga.

Los posibles rivales: Font vuelve a escena

El movimiento de Laporta no pasa desapercibido entre los sectores opositores. Víctor Font, quien fue segundo en las elecciones de 2021, ya prepara su regreso con un proyecto modernizador que pone énfasis en la sostenibilidad financiera y la profesionalización del club.

Además, otros socios relevantes también han comenzado a mover ficha:

Joan Camprubí Montal

Xavi Vilajoana (exdirectivo del club)

Marc Ciria, economista y analista financiero

Todos ellos ajustan sus estrategias a la espera del anuncio oficial de Laporta, que marcará el calendario electoral.

Jordi Cuminal, el cerebro detrás de la campaña

El informe de SPORT también apunta a que Jordi Cuminal volvería a desempeñar el papel de director de campañade Laporta. Cuminal, exdiputado y estratega político, fue pieza clave en la victoria electoral de 2021, cuando Laporta regresó a la presidencia con un apoyo contundente de los socios.

Su regreso al equipo electoral es un mensaje de continuidad y de confianza en la fórmula que ya funcionó: carisma, discurso de liderazgo y conexión con la masa social.

Sezione: Club / Data: Mar 07 octubre 2025 a las 15:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print