El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, se pronunció sobre el partido que el club disputará en Estados Unidos ante el Villarreal, un encuentro confirmado recientemente por la Liga y que ha generado opiniones divididas entre los aficionados.

Durante su intervención en la Asamblea General Ordinaria, Laporta admitió que la idea no le entusiasma del todo, aunque subrayó que los beneficios económicos y de proyección internacional son demasiado importantes como para desaprovecharlos.

“No nos entusiasma llevar al equipo tan lejos, pero como dijo el presidente Gaspart, es necesario obtener ingresos atípicos. Promocionar nuestra imagen en nuevos mercados nos ha permitido conseguir más patrocinadores. Y aprovecharemos esta oportunidad para expandir la marca Barça en Estados Unidos, un mercado cada vez más relevante, donde además se jugará el próximo Mundial”, explicó el dirigente azulgrana.

Un partido que divide opiniones pero refuerza la marca

La decisión de disputar el encuentro en Miami responde a la estrategia de crecimiento internacional del club, que busca consolidar su presencia en el mercado norteamericano.

Laporta reconoció que el aspecto deportivo no es ideal —por el desplazamiento, la carga de viajes y el esfuerzo físico—, pero insistió en que el equilibrio financiero del Barça depende también de estos acuerdos.

“Deco y Flick son los primeros que quieren preservar la buena condición física de los jugadores, pero también van a Arabia Saudí por la Supercopa para generar ingresos que, de otro modo, no existirían. En Miami ocurre exactamente lo mismo”, añadió.

El mandatario recalcó que LaLiga y todos los clubes españoles se beneficiarán del acuerdo, aunque Barcelona y Villarreal, los protagonistas del encuentro, recibirán una porción mayor de los ingresos generados.

Estados Unidos, un mercado estratégico para el futuro

El mercado estadounidense se ha convertido en una prioridad para el FC Barcelona. Con la Copa del Mundo 2026 en el horizonte y un creciente interés por el fútbol europeo, el club considera que su presencia en Norteamérica potencia el valor de la marca y atrae nuevos patrocinadores globales.

En los últimos años, el Barça ha reforzado su estructura en EE. UU. con oficinas permanentes, academias y acuerdos comerciales, lo que convierte este amistoso en una acción coherente con su plan de expansión.

Laporta subrayó que la decisión va más allá de un simple partido: “Expandir la imagen del Barça genera patrocinadores y recursos. Es una inversión estratégica, no un capricho deportivo.”

Prioridad: equilibrio entre negocio y bienestar deportivo

Aunque los motivos económicos pesan, la directiva insiste en que la gestión física de la plantilla será prioritaria. Tanto Hansi Flick como Deco han dejado claro que el objetivo es proteger el estado físico de los futbolistas y evitar sobrecargas.

El cuerpo técnico planificará los viajes y las sesiones de entrenamiento con precisión para minimizar el impacto logístico y mantener a los jugadores en condiciones óptimas de cara al calendario competitivo.

El club considera que estas giras, si se gestionan correctamente, no comprometen el rendimiento deportivo, y pueden incluso reforzar la cohesión del grupo y la conexión con los aficionados internacionales.

Sezione: Club / Data: Lun 20 octubre 2025 a las 08:30
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print