El nombre de Kees Smit empieza a sonar cada vez con más fuerza en los despachos de los grandes de Europa. A sus 19 años, el mediocentro del AZ Alkmaar se ha consolidado como una de las grandes promesas del fútbol neerlandés, brillando tanto en la Eredivisie como con las selecciones inferiores de los Países Bajos. 

El fichaje de Kees Smit por Barcelona o Real Madrid ya no es solo un rumor lejano: ambos gigantes siguen muy de cerca su evolución, mientras otros clubes importantes de la élite europea también se mueven en la sombra. 

Comparado con Pedri: el elogio de Koeman que disparó el hype

El gran acelerón mediático llegó cuando Ronald Koeman, seleccionador de Países Bajos y exentrenador del Barça, se atrevió a comparar a Smit con Pedri, uno de los mejores centrocampistas jóvenes del mundo. Koeman destacó su visión de juego, la calidad técnica en espacios reducidos y la inteligencia para moverse entre líneas, matizando que, pese a las similitudes, Smit debe construir su propio estilo. 

La comparación no es menor: Koeman fue uno de los primeros en apostar por Pedri en el Barcelona, así que sus palabras tienen peso tanto en Can Barça como en Madrid, donde también estudian muy seriamente la opción de fichar al neerlandés. 

Un perfil moderno: así juega Kees Smit

Smit es un centrocampista de corte creativo pero con mucho ritmo, capaz de jugar como interior, mediapunta o incluso en un doble pivote según el contexto del partido.

Algunos rasgos clave de su juego:

Lectura entre líneas: se ofrece constantemente entre la defensa y el mediocampo rival.

Primer toque y giro rápido: recibe, se perfila y sale hacia adelante con naturalidad, lo que recuerda al registro de Pedri. 

Último pase y llegada al área: suma goles y asistencias, tanto en liga como en competiciones europeas, con una producción ofensiva ascendente. 

Trabajo sin balón: presiona alto, roba balones y no se desconecta del juego, algo que los grandes clubes valoran cada vez más. 

Con AZ ya ha disputado varias decenas de partidos oficiales, incluyendo la Europa League, donde ha dejado actuaciones de mucho nivel, marcando y asistiendo en noches importantes. 

AZ Alkmaar y un plan claro: vender… pero por más de 25 millones

Según distintas informaciones procedentes de Países Bajos y de España, el AZ Alkmaar está preparado para aceptar la salida de Smit en el próximo verano, pero no a cualquier precio. El club neerlandés habría fijado una cifra de algo más de 25 millones de euros como punto de partida para negociar. 

No se trata de una cláusula desorbitada para clubes como Barcelona o Real Madrid, pero sí de una señal clara: AZ quiere desencadenar una subasta entre todos los interesados y maximizar el valor de su gran talento. Equipos como Newcastle y otros grandes de la Bundesliga también vigilan de cerca la operación, lo que podría elevar el precio final. 

Además, Smit tiene contrato hasta 2028, por lo que el club está en una posición de fuerza a la hora de negociar. 

¿Por qué gusta tanto a Barcelona?

En clave Barça, Smit encaja en varias líneas maestras del proyecto deportivo:

Perfil técnico y asociativo, ideal para un centro del campo de posesión y control.

Versatilidad táctica: puede ocupar la zona de “interior creativo” o jugar más cerca del mediocentro, facilitando rotaciones y nuevos triángulos con jugadores como Gündogan, Frenkie de Jong o el propio Pedri. 

Margen de crecimiento enorme: con 19 años, los culés lo ven como una inversión de presente y, sobre todo, de futuro.

A todo esto se suma un detalle que en Barcelona no pasa desapercibido: el propio Smit ha reconocido en una entrevista que el Barça es su club favorito y que sigue muchos de sus partidos, algo que podría inclinar la balanza si el jugador tiene voz en la decisión final. 

El interés del Real Madrid: continuidad a una política muy clara

Por el lado del Real Madrid, el caso Smit encaja a la perfección con la filosofía reciente del club: fichar talento joven de élite para el centro del campo, como ya se hizo con Camavinga, Tchouameni o Bellingham. 

Los informes blancos destacan:

Su capacidad para jugar entre líneas y aparecer como mediapunta, algo que podría complementar muy bien a Bellingham. 

Su experiencia en escenarios competitivos pese a su edad, con minutos en liga, Europa y selecciones inferiores. 

El hecho de que, por precio, se trata de una apuesta asumible para un futbolista que puede ser top mundial. 

El duelo directo con el Barcelona añade un componente simbólico: ganar esta batalla por un talento al que comparan con Pedri sería también un golpe anímico en la eterna rivalidad.

¿Qué decide el jugador?

Aunque de momento Smit se centra públicamente en seguir creciendo en AZ, es evidente que la atención mediática y el interés de gigantes como Barça y Madrid ya rodean su día a día. 

Los factores que probablemente pesarán en su decisión:

Minutos reales en el primer equipo, y no solo un fichaje para el futuro.

El plan deportivo que le presenten: rol, posición y proyección.

La afinidad personal con el estilo de juego: en este aspecto, su admiración por el Barcelona puede tener su peso. 

¿Fichaje estratégico o simple moda del mercado?

Más allá del ruido, el caso Smit parece algo más que una moda pasajera. Reúne varios elementos que explican por qué está tan cotizado:

Edad y potencial altísimos.

Rendimiento ya contrastado en liga, Europa y categorías inferiores de la selección. 

Respaldo de figuras como Koeman o Frenkie de Jong, que hablan de él como un talento especial. 

Si finalmente el fichaje de Kees Smit por Barcelona o Real Madrid se concreta, estaríamos ante una operación pensada para marcar una década, no solo una temporada.

Sezione: Mercado / Data: Dom 16 noviembre 2025 a las 13:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print