El FC Barcelona se posiciona como el principal candidato para hacerse con los servicios de Karl Etta Eyong, una de las revelaciones del fútbol español.
Según informa Diario Sport, el club azulgrana se encuentra al frente de la carrera por el joven talento del Levante, cuyo rendimiento ha llamado la atención de toda Europa.

El jugador camerunés, de 21 años, está firmando una temporada espectacular y se ha consolidado como uno de los nombres propios del inicio de curso en LaLiga.

Una irrupción meteórica: ocho partidos, ocho participaciones de gol

Etta Eyong ha sido una de las grandes sorpresas del campeonato. Entre sus apariciones con Villarreal y Levante, acumula ocho contribuciones directas a gol en apenas ocho encuentros, una cifra que evidencia su impacto inmediato en el juego ofensivo.

Su velocidad, desequilibrio y capacidad para definir lo han convertido en una de las joyas más codiciadas del fútbol español. No sorprende, por tanto, que varios clubes europeos hayan mostrado interés en su fichaje.

El Barça, en contacto con el jugador: “Él prioriza venir”

El mismo informe de Sport asegura que el Barcelona ya tanteó su incorporación en los últimos días del mercado de verano, aunque la falta de margen salarial impidió concretar la operación.
Aun así, la predisposición del futbolista es clara:

“El camerunés quiere jugar en el Barça. Él prioriza venir”, afirman fuentes cercanas al club catalán.

Esta preferencia podría ser clave para cerrar su traspaso en los próximos meses, especialmente si el conjunto culé logra espacio financiero en la plantilla.

Una apuesta de futuro para el proyecto de Hansi Flick

En el Camp Nou ven en Etta Eyong un jugador de enorme proyección que encajaría perfectamente en el modelo de Hansi Flick, un entrenador que confía en el talento joven y dinámico.
El Barça sigue explorando opciones de mercado que combinen calidad, juventud y coste asumible, y el perfil del atacante del Levante encaja a la perfección en esa estrategia.

Sezione: Mercado / Data: Lun 06 octubre 2025 a las 08:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print