La etapa de Antoine Griezmann en el FC Barcelona (2019-2022) parecía un capítulo cerrado, pero el polémico traspaso vuelve a estar en el punto de mira. Según ha informado el diario El Mundo, la justicia española ha abierto una investigación formal contra el club azulgrana por presuntas irregularidades cometidas durante la operación, valorada en 120 millones de euros.

El juez instructor apunta a la existencia de dos posibles delitos: administración desleal y uso de documentos falsos, vinculados al pago de un bonus de 15 millones de euros del Barcelona al Atlético de Madrid.

Un pago sospechoso al Atlético de Madrid

De acuerdo con la investigación, el FC Barcelona habría abonado esa cantidad al club rojiblanco con el objetivo de evitar una denuncia ante la FIFA por mantener negociaciones con Griezmann cuando todavía estaba bajo contrato con el Atlético.
Este tipo de contactos se consideran ilegales según la normativa internacional, salvo que exista un acuerdo previo entre las partes.

En resumen, el Barcelona habría intentado cerrar el fichaje de Griezmann sin el consentimiento formal del Atlético, y posteriormente habría pagado una compensación para impedir posibles sanciones o litigios.

Laporta hereda los problemas de la era Bartomeu

El caso vuelve a poner bajo presión al presidente Joan Laporta, quien podría verse afectado por decisiones tomadas durante la gestión de su predecesor, Josep Maria Bartomeu.
Aunque los hechos datan de hace varios años, la reapertura del proceso podría tener repercusiones legales y financieras para el club, que ya enfrenta dificultades económicas derivadas de la pandemia y las estrictas normas del fair play financiero.

De fichaje estrella a pesadilla judicial

El traspaso de Griezmann fue celebrado en su día como un golpe maestro del Barcelona en el mercado de fichajes. Sin embargo, su rendimiento no cumplió las expectativas, y ahora la operación amenaza con transformarse en un nuevo dolor de cabeza judicial para la entidad catalana.

Mientras la justicia continúa con las diligencias, el caso reabre viejas heridas en el Camp Nou y plantea interrogantes sobre la transparencia en las operaciones financieras del club.

Sezione: Otras Noticias / Data: Sá 18 octubre 2025 a las 15:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print