El Barcelona ha decidido servirse a sí mismo el futuro en bandeja. En la Asamblea General Ordinaria, el club confirmó el lanzamiento de CAN BARÇA, un proyecto internacional de restauración que combina gastronomía rápida, tienda oficialy una puesta en escena inspirada en la memoria azulgrana. La hoja de ruta es ambiciosa: más de diez restaurantes en los primeros tres años, con América y Asia como mercados prioritarios, y una licencia global de imagen que respalda la expansión.

La propuesta se distancia del típico “bar temático”: cada local incluirá una zona de fast food —pizza, hamburguesas y clásicos populares— junto a una store del FC Barcelona con productos oficiales y una línea exclusiva CAN BARÇA. La experiencia no se queda en la caja registradora: el club imagina espacios que cuenten su historia con camisetas firmadas, objetos históricos y una decoración que respire identidad culé. Para el lanzamiento de nuevos locales, se prevé la presencia de leyendas del Barça en las aperturas y campañas promocionales centradas en la herencia del club.

Desde el punto de vista operativo, la licencia concede el uso global de los derechos de imagen para la creación y explotación de la cadena. El periodo inicial de aperturas se fija en cinco años, seguido de diez años adicional espensados para recuperar el capital comercial invertido en cada establecimiento. Es un calendario que equilibra velocidad de despliegue y sostenibilidad financiera.

En el capítulo económico, el modelo está claro: el Barça percibirá un 6% de royalty sobre las ventas de comida y bebida; en merchandising oficial del club, la comisión oscilará entre 8,5% y 10% en función del volumen; y la línea CAN BARÇA aportará aún más, con un rango de 10,5% a 12,5%. Es decir, cuantos más menús servidos y camisetas vendidas, mayor retorno para la entidad, con un flujo recurrente que diversifica ingresos y reduce la dependencia de los resultados deportivos.

Más allá de las cifras, CAN BARÇA es una declaración de intenciones: transformar el reconocimiento global del Barça en una experiencia física que una a fans y curiosos bajo el mismo techo. Comer, comprar y celebrar la cultura azulgrana en un solo lugar. Si la ejecución acompaña, la cadena puede convertirse en un activo de marca de alto impacto, especialmente en ciudades con gran base de seguidores o afluencia turística.

Sezione: Otras Noticias / Data: Dom 19 octubre 2025 a las 22:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print