Aunque el FC Barcelona no ha podido realizar grandes fichajes para Hansi Flick en las últimas ventanas de mercado, el club ha centrado sus esfuerzos en asegurar el futuro de sus piezas clave, consolidando una plantilla competitiva de cara a los próximos años.

Desde comienzos de año, el club ya ha renovado a jugadores fundamentales como Ronald Araujo, Pedri, Gavi, Pau Cubarsí e Iñigo Martínez. Ahora, uno de los próximos grandes objetivos en la agenda de la directiva es Lamine Yamal, la joven estrella de solo 17 años, quien firmará su primer contrato profesional este verano, al cumplir la mayoría de edad.

El acuerdo está prácticamente cerrado y convertiría al extremo en uno de los jugadores mejor pagados del equipo, pero surgieron dudas sobre la posibilidad de registrar su nuevo contrato debido a las restricciones impuestas por LaLiga, que recientemente dejó de contar los ingresos por palcos VIP para el cálculo del límite salarial.

Sin embargo, el diario SPORT ha informado que LaLiga ha presentado esta semana en Madrid una serie de nuevas normas financieras, que facilitarán enormemente esta operación y otras similares para clubes con problemas de margen salarial.

Una de las medidas más relevantes es una cláusula específica para jugadores menores de 24 años, que permite renovar su contrato incluso sin tener espacio en el límite salarial, siempre que el futbolista haya estado registrado en el club durante las tres últimas temporadas consecutivas, un requisito que Lamine Yamal cumple sin problema.

Eso sí, el exceso salarial generado deberá compensarse dentro del mismo ejercicio económico. Si no se logra, la cantidad pendiente se descontará del límite del club en la temporada siguiente.

Además, otras reformas clave incluyen:

Registro provisional de hasta tres jugadores (uno fichaje y dos agentes libres), aunque se exceda el límite salarial. Estos contratos temporales serán válidos por un año, tiempo durante el cual el club deberá equilibrar sus cuentas para mantenerlos registrados de forma definitiva.

Relajación de las reglas del 1:4 y 1:3, permitiendo ahora a los clubes sancionados gastar hasta el 60% de sus ingresos en nuevos fichajes, o hasta el 70% si se trata de un “jugador franquicia”, es decir, un futbolista que se convierta en uno de los mejores pagados de la plantilla.

Estas medidas buscan dinamizar el mercado y facilitar la inversión de clubes con restricciones económicas, como el Barça, que ahora ve mucho más viable la continuidad de sus jóvenes talentos sin comprometer su estabilidad financiera a largo plazo.

Sezione: Primer equipo / Data: Jue 24 abril 2025 a las 16:30
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print