David Trezeguet es sinónimo de gol, elegancia y fidelidad a los colores de la Juventus. El delantero francés llegó a Turín en el verano del 2000 procedente del AS Mónaco, y rápidamente se convirtió en una de las figuras más importantes del fútbol italiano.

Entre 2000 y 2004, Trezeguet conquistó dos títulos de Serie A, fue incluido en el Equipo del Año de la UEFA y recibió el premio a Futbolista del Año en Italia.
Con más de 300 partidos y 171 goles, el franco-argentino se ganó un lugar de honor entre los máximos ídolos de la historia bianconera.

El traspaso que nunca fue: Trezeguet y su casi fichaje por el Barcelona

Sin embargo, la carrera del delantero pudo haber tomado un rumbo completamente diferente. En una reciente entrevista, Trezeguet confesó que en 2004 estuvo muy cerca de fichar por el FC Barcelona, antes de que el destino interviniera en forma de un nuevo entrenador: Fabio Capello.

“Fabio me llamó en 2004, cuando estaba a punto de irme al Barcelona, y me dijo: ‘¿A dónde crees que vas?’”, reveló el exdelantero francés, recordando aquel momento clave de su carrera.

Capello llega a la Juventus y cambia los planes

En ese momento, Capello acababa de cerrar su etapa en la AS Roma (1999-2004) y se preparaba para asumir el mando de la Juventus. Su prioridad era clara: mantener a Trezeguet en el equipo y construir su nuevo proyecto deportivo en torno al goleador francés.

El propio Trezeguet reconoció que la llamada de Capello fue decisiva:

“No pensé que él llegaría a la Juve. Su llegada cambió completamente mi situación.”

La influencia del técnico italiano, sumada al compromiso del jugador con el club y su afición, acabaron por sellar la continuidad del delantero en Turín.

Fidelidad a los colores bianconeri

Pese al interés del Barcelona, Trezeguet decidió quedarse en la Juventus, donde continuó escribiendo páginas doradas hasta su salida en 2010.
Su historia es un ejemplo de lealtad y pasión por los colores, valores que lo convirtieron en un verdadero símbolo del club.

Hoy, años después, los tifosi todavía recuerdan al “Rey David” como uno de los grandes íconos de la era moderna de la Vecchia Signora.

Sezione: Otras Noticias / Data: Dom 12 octubre 2025 a las 12:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print