Después de varios meses de idas y venidas, con declaraciones por parte del jugador, el club y su representante, Frenkie de Jong finalmente ha sellado su renovación con el FC Barcelona hasta junio de 2029.
El nuevo acuerdo, que añade tres temporadas más a su contrato actual, fue firmado en las oficinas comerciales del club azulgrana y pone punto final a una negociación larga y compleja que exigió paciencia por ambas partes.

Para el mediocampista neerlandés, se trata de un final feliz, ya que nunca ocultó su deseo de seguir vistiendo la camiseta del Barça.

El encuentro decisivo y la voluntad del jugador

Según informan medios cercanos al club, la reunión definitiva entre el Barcelona y el entorno de De Jong se celebró a mediados de septiembre, y sirvió para cerrar los últimos flecos del acuerdo.

Durante ese encuentro, el entorno del jugador transmitió al club la voluntad firme del futbolista de renovar cuanto antes y de facilitar el proceso para llegar a una solución satisfactoria.
Una postura que fue muy valorada por la directiva, que veía en el centrocampista un pilar esencial del proyecto deportivo.

De la tensión al entendimiento

En los últimos años, la relación entre el Barça y el entorno de De Jong había pasado por momentos tensos.
El conflicto con su antiguo agente, Ali Dursun, quien mantenía una relación complicada con la dirección blaugrana, había dificultado las conversaciones iniciales.

Sin embargo, con un nuevo equipo de representación y una actitud más conciliadora, las partes lograron reconducir la negociación hacia un acuerdo sólido y beneficioso para todos.

El club ha reconocido el compromiso del exjugador del Ajax, mientras que el futbolista se mostró agradecido por la confianza y el apoyo recibido durante todo el proceso.

Un futuro asegurado para el cerebro del mediocampo

Con este nuevo contrato, Frenkie de Jong reafirma su papel como uno de los líderes técnicos del proyecto de Hansi Flick.
El neerlandés, que llegó en 2019 procedente del Ajax, sigue siendo una de las piezas más valiosas de la plantilla, tanto por su capacidad de organización y salida de balón, como por su experiencia en la élite europea.

De Jong podrá ahora centrarse exclusivamente en el terreno de juego y en contribuir al crecimiento del nuevo Barça, que apuesta por una mezcla equilibrada entre jóvenes talentos y jugadores consolidados.

Conclusión: un gesto de compromiso mutuo

La renovación hasta 2029 no solo representa una victoria institucional para el Barcelona, sino también una muestra de lealtad de De Jong hacia un club que considera su casa.
En tiempos de incertidumbre financiera y constantes cambios deportivos, el neerlandés se consolida como uno de los pilares del presente y del futuro blaugrana.

Sezione: Primer plano / Data: Mi 15 octubre 2025 a las 14:04
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print