A medida que avanza la temporada 2025/26, el debate sobre la continuidad de Robert Lewandowski más allá del verano de 2026 se intensifica dentro del FC Barcelona.
Según la información disponible, la directiva no contempla renovar el contrato del delantero polaco, una decisión que podría marcar un antes y un después en la planificación deportiva del club.

Un veterano aún decisivo en un equipo joven

Pese a sus 37 años cuando finalice su vínculo, Lewandowski sigue siendo un referente de regularidad y liderazgo.
Su instinto goleador, su profesionalismo y su capacidad para decidir partidos continúan siendo fundamentales en un plantel repleto de jóvenes en desarrollo.

Mientras el club confía en la proyección de Ferran Torres como futuro ‘9’ y planea incorporar nuevos talentos ofensivos, surge una duda razonable:
¿Está realmente el Barcelona preparado para prescindir de su goleador más fiable?

La tentación del relevo generacional

La dirección deportiva, enfocada en rejuvenecer la plantilla y reducir la masa salarial, ve en 2026 una oportunidad para dar paso a una nueva era.
En ese sentido, apostar por jugadores como Vitor Roque o incluso por fichajes emergentes encajaría en la estrategia de futuro del club.

Sin embargo, dejar marchar a Lewandowski podría tener efectos contraproducentes:

Pérdida de experiencia y liderazgo en el vestuario.

Riesgo de debilitar el ataque en una fase de reconstrucción.

Dificultad para encontrar un sustituto con cifras comparables.

Un adiós que podría ser prematuro

Aunque el Barça necesita mirar hacia adelante, los números respaldan al delantero polaco.
Lewandowski sigue siendo uno de los goleadores más consistentes del fútbol europeo, capaz de aportar entre 20 y 25 goles por temporada incluso en fases de transición táctica.

Su presencia no solo garantiza goles, sino también orden y exigencia competitiva, algo vital para una plantilla donde muchos futbolistas aún están consolidándose.

Por ello, dejarlo ir en 2026 podría ser un paso en falso, más aún si el equipo no logra asegurar una alternativa con la misma fiabilidad ofensiva.

Entre la renovación y la reconstrucción

La gran incógnita es si el Barcelona podrá mantener el equilibrio entre el relevo generacional y el rendimiento inmediato.
Lewandowski representa una figura puente: el veterano que puede sostener al grupo mientras las jóvenes promesas alcanzan su madurez futbolística.

El club deberá decidir si prioriza el proyecto a largo plazo o la competitividad inmediata, sabiendo que cada elección tiene su precio.

Sezione: Primer plano / Data: Mi 15 octubre 2025 a las 13:42
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print