En pleno éxtasis por la conquista de LaLiga y la Copa del Rey, muchos esperaban que Joan Laporta aprovechara el momento para fortalecer su liderazgo y convocar elecciones anticipadas. Sin embargo, el presidente del FC Barcelona ha sido claro y tajante: no lo hará.

En declaraciones a la emisora RAC1, Laporta zanjó cualquier tipo de especulación. “No soy ventajista”, afirmó con contundencia. “Siempre he pensado que los mandatos deben cumplirse”. Sus palabras reflejan una visión de continuidad y estabilidad en una etapa en la que el club, por fin, vuelve a saborear el éxito deportivo tras años marcados por la incertidumbre y los desafíos económicos.

Laporta, que asumió la presidencia en marzo de 2021, ha sido una figura clave en el proceso de reconstrucción del Barça. Bajo su mandato se ha reordenado la estructura deportiva, se han tomado decisiones valientes en el mercado de fichajes y, sobre todo, se ha devuelto al club una identidad competitiva que parecía diluirse.

La actual temporada, coronada con un doblete, ha devuelto la esperanza a la afición culé. El Camp Nou vibra, la Masía vuelve a producir talento de élite y el proyecto de Xavi —consolidado y ahora reforzado por los títulos— ilusiona al entorno blaugrana.

Pero Laporta, lejos de dejarse llevar por la euforia, apuesta por la serenidad institucional. Su decisión de no adelantar elecciones busca consolidar el rumbo actual, alejando al club de procesos políticos innecesarios que podrían desestabilizar el proyecto deportivo.

Mientras tanto, el barcelonismo celebra. Porque más allá de los despachos, lo que hoy manda es el fútbol. Y el Barça, una vez más, ha vuelto a ser protagonista.

Sezione: Primer plano / Data: Vie 16 mayo 2025 a las 10:49
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print