El FC Barcelona vuelve a situarse en una encrucijada con Frenkie de Jong. El mediocentro neerlandés, considerado durante años como pieza clave del presente y del futuro del club, vuelve a ser objetivo prioritario de algunos de los clubes más poderosos de la Premier League.

Según informa Fichajes, Liverpool, Arsenal y Manchester City ya están preparando ofertas para fichar al jugador de cara a la temporada 2025/26. Y lo hacen en un contexto complicado para el Barça: con restricciones económicas aún vigentes y las negociaciones de renovación estancadas, el club ya no puede permitirse ignorar esta amenaza.

Un pilar silencioso del Barça

Frenkie de Jong sigue siendo una pieza esencial en el centro del campo azulgrana. Aporta pausa, salida limpia, inteligencia posicional y progresión con balón, virtudes que muchas veces han pasado desapercibidas entre el ruido institucional y deportivo que ha rodeado al club en los últimos años.

A pesar de las ofertas más lucrativas que ha recibido en el pasado, el neerlandés siempre ha mostrado lealtad al escudo. Ha rechazado salir en varias ocasiones y ha dejado claro que es feliz en Barcelona. Eso hace aún más frustrante que el club pueda estar considerando una venta.

La Premier se lanza a por su fichaje

El interés desde Inglaterra tiene sentido.

En el Liverpool, el nuevo técnico Arne Slot lo ve como la piedra angular del nuevo centro del campo, acompañado por Szoboszlai y Mac Allister.

En el Arsenal, Mikel Arteta busca en él un complemento perfecto para Declan Rice y Odegaard, añadiendo verticalidad y serenidad en la circulación.

En el Manchester City, Pep Guardiola ha elogiado públicamente a De Jong, y lo imagina junto a Rodri en un doble pivote que podría dominar Europa.

¿Qué hará el Barça?

Desde el punto de vista del FC Barcelona, vender a De Jong no sería solo un error financiero, sino un grave error deportivo. A sus 27 años, está en plena madurez y nadie en la plantilla actual puede ofrecer su mismo perfil. Su visión, agilidad y temple lo convierten en un futbolista único, forjado durante años para alcanzar su mejor versión.

Es cierto que su contrato actual implica una carga salarial elevada, pero el enfoque no debería ser buscarle salida, sino cerrar una renovación sostenible y estratégica.

El Barça no puede seguir cometiendo el mismo error: vender piezas clave para luego buscar recambios de nivel inferior que apenas logran encajar.

Si el club quiere construir un equipo competitivo y estable, mantener a Frenkie de Jong debe ser una prioridad absoluta.

Sezione: Mercado / Data: Sá 03 mayo 2025 a las 19:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print