El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha absuelto a Dani Alves del delito de agresión sexual por el que había sido previamente condenado, al considerar que no existen pruebas concluyentes para mantener la pena. La decisión, adoptada por unanimidad, da la razón a la defensa del exjugador del FC Barcelona y Juventus, que había solicitado su absolución. La Fiscalía, por su parte, había pedido aumentar la condena a 9 años, mientras que la acusación particular exigía hasta 12.

Sin embargo, el caso está lejos de llegar a su fin. La Fiscalía de Cataluña ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo, en el que denuncia que la sentencia del TSJC “condena moralmente a la víctima” y la califica como “extraordinariamente injusta”.

En su escrito, la Fiscalía lanza duras críticas a la interpretación de los jueces sobre el consentimiento, acusándolos de retroceder “siglos” en la evaluación jurídica del mismo. “La sentencia recupera un postulado medieval: que una mujer que consiente emborracharse con un hombre, consiente todo. Traspasar ese umbral no puede interpretarse como consentimiento a ningún acto sexual”, se lee en el recurso.

Según la prensa española, ahora será el Tribunal Supremo quien deba pronunciarse. Puede ratificar la absolución dictada por el TSJC o, si detecta fallos en el análisis de los hechos y del consentimiento, revocar la sentencia y restablecer la condena original impuesta en febrero de 2024: cuatro años y seis meses de prisión.

El caso Dani Alves, que ha sacudido tanto al mundo deportivo como al judicial, continúa generando debate y podría tener un nuevo giro en los próximos meses.

Sezione: Ex barcelonistas / Data: Jue 08 mayo 2025 a las 15:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print