El rendimiento de Robert Lewandowski desde el punto de penalti ha vuelto a ser noticia, y no precisamente por aciertos. El delantero polaco falló una ocasión clave en la derrota del Barcelona por 4-1 ante el Sevilla, al enviar su disparo fuera del arco. Un error que no solo frustró el intento de remontada, sino que también destapó una estadística inquietante sobre su efectividad en LaLiga.

El fallo ante el Sevilla: un síntoma de un problema mayor

El encuentro ante el Sevilla estaba en un punto crítico. Con el marcador 2-1 en contra y pocos minutos por jugar, Lewandowski tenía en sus botas la oportunidad de empatar. Sin embargo, el balón se perdió más allá del poste derecho, dejando al Barça sin reacción y a la afición culé con la sensación de que el delantero no atraviesa su mejor momento de confianza.

El dato de Opta que enciende las alarmas

Según Opta, desde su llegada al fútbol español en 2022, Lewandowski ha fallado tres de los diez penaltis que ha lanzado en LaLiga. Solo Iago Aspas y Vedat Muriqi (con cuatro fallos cada uno) han errado más desde entonces.

“Robert Lewandowski ha fallado tres de los 10 penaltis que ha lanzado en LaLiga; solo Iago Aspas y Vedat Muriqi (cuatro) han fallado más desde 2022/23.” – Opta

Una cifra sorprendente si se considera su historial goleador en el Bayern Múnich, donde mantenía un porcentaje de acierto superior al 90% desde los once metros.

De la fiabilidad alemana al bajón en España

En Alemania, Lewandowski era prácticamente infalible: su técnica, temple y precisión lo convertían en una garantía de gol. En cambio, en el Barcelona, su eficacia desde el punto penal se ha reducido drásticamente, alimentando las dudas sobre su adaptación emocional y táctica al contexto de LaLiga.
Algunos analistas apuntan a factores como:

Mayor presión ambiental, con la lupa mediática de cada fallo.

Cambios en su rutina de ejecución y posición del cuerpo.

Estilo de porteros en España, más agresivos en la lectura del lanzamiento.

¿Debe seguir siendo el lanzador del Barça?

El debate ya está servido. Con jugadores como Gündogan o Ferran Torres también habituales lanzadores en otros equipos, no son pocos los que se preguntan si Hansi Flick debería reconsiderar el orden de lanzadores.
A pesar de su jerarquía, las cifras son claras: un 70% de efectividad es bajo para un delantero del nivel de Lewandowski. En partidos cerrados, cada penalti puede marcar la diferencia entre sumar o perder puntos clave.

Impacto en el vestuario y en la confianza del jugador

Fuentes cercanas al entorno blaugrana aseguran que el polaco ha asumido el error con autocrítica, aunque su lenguaje corporal en el campo delata cierta frustración. Flick, por su parte, confía en su estrella y ha declarado públicamente que “Lewy sigue siendo nuestro referente”, pero el debate interno en el cuerpo técnico está abierto.

Una tendencia que preocupa en clave temporada

Con el Barcelona peleando por el título y la Champions en el horizonte, la fiabilidad desde el punto de penalti puede ser determinante. Tres fallos en apenas dos temporadas son una advertencia de que el equipo debe reforzar la eficacia en las jugadas a balón parado.

Sezione: Primer equipo / Data: Mar 07 octubre 2025 a las 13:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print