La Cantera es uno de los aspectos más importantes del FC Barcelona, es la base del presente y el futuro del primer equipo. Tanto en el equipo masculino como en el femenino y hoy analizamos las jugadoras más jóvenes entre las que ya juegan en el equipo de Cortés, las que juegan en el B y las que juegan cedidas en otros equipos:
Porteras:
Cata Coll (23/04/2001) es considerada una de las porteras de más proyección del fútbol estatal. El verano de 2018 fue una de las capitanas en el histórico triunfo de la selección española sub-17 en el Mundial, en el que fue la Guante de Oro. El mismo año también fue subcampeona del mundo sub-20, en Francia, donde fue titular con 17 años. En verano de 2019 se anunció que había firmado un contrato hasta 2023 con el Barça y que la primera temporada la jugaría cedida en el Sevilla F.C. En julio de 2020 volvió en el club blaugrana y en octubre se hizo con la titularidad de la portería tras una lesión de Paños: fue decisiva en el partido de liga contra el Atlético de Madrid le parando un penal a Toni Duggan todavía con el empate a cero en el marcador. Debutó en Liga de Campeones jugado ante el PSV que el equipo ganó por 4 goles a 1 pero en diciembre se lesionó ( lesión en el menisco de la pierna derecha) y solo a finales de marzo recibió el alta médica. Esta temporada juega en el Barça de Cortés y ha jugado 7 encuentros.
Gemma Font (23/10/1999) ha pasado por todas las categorías del fútbol formativo culé y la temporada 2018/19 se ha incorporado a la plantilla del Barça Femenino. Portera prometedora con un gran dominio del balón con los pies. Esta temporada juega en el Barça de Cortés y ha jugado 2 encuentros.
Defensas:
Laia Codina (22/01/2000) ha sido la capitana del Barça B. Internacional en las categorías inferiores de la selección española, el verano de 2018 fue campeona de Europa sub-19. Está bien dotada técnicamente y es todo coraje, un seguro de central, pero también impecable como lateral o de medio centro. Se le considera un central contundente y con criterio, en su faceta más defensiva, podemos destacar su elegancia a la hora de salir con el balón controlado al puro estilo Barça y su capacidad para combinar fácilmente con sus compañeras. Esta temporada juega en el Barça de Cortés y, tras superar graves problemas en la rodilla, ha jugado 4 encuentros.
Jana Fernández (18/02/2002) llega al primer equipo del Barça en verano de 2020 después de haber pasado por todos los conjuntos de las categorías inferiores del Club procedente de la Barça Academy. Ya había debutado el 9 de noviembre de 2018, con sólo 16 años y 9 meses (es la segunda más joven en estrenarse oficialmente desde la profesionalización de la sección). El verano de 2018 fue una de las integrantes y titulares de la selección española que conquistó la histórica medalla de oro en el Mundial sub-17. Jana es una defensa de fina técnica, dotes de liderazgo y veloz, que puede actuar tanto como de central como de lateral diestra. Reúne todos los condicionantes que se le exigen a una lateral: la velocidad, la presión intensa que ejerce sobre las jugadoras rivales y goza de anticipación tanto ofensiva como defensiva. A la hora de atacar tiene un gran potencial, juega muy abierta, dando gran amplitud al juego del filial azulgrana, y donde aprovecha su velocidad para incorporarse al ataque y generar superioridades con la extremo. En fase defensiva hay que destacar su velocidad en el repliegue y la intensidad con la que presiona, gracias a la cual suele robar la pelota o obligar a la rival a retroceder. Además, se debe subrayar su capacidad de sacrificio y generosidad, Con tan solo 18 años ha firmado su primer contrato profesional hasta 2023. Esta temporada juega en el Barça B y en el Barça de Cortés y ha jugado 10 encuentros.
Centrocampista:
Ariadna Mingueza (22/03/2003) empezó su trayectoria futbolística con 8 años, siguiendo los pasos de su hermano Óscar Mingueza en el club de su pueblo: la UCF Santa Perpetua. Tras dos temporadas defendiendo el color blanquinegro recaló en la Unión Deportiva Centelles, donde consiguió realizar una magnífica temporada y llamar la atención del FC Barcelona. Mingueza es una jugadora fija en las categorías inferiores de las selecciones catalana y española. En ambos equipos ha disputado, entre otros, el campeonato de España, la fase clasificatoria para el Europeo y el campeonato de Europa sub-17 en Bulgaria. Técnicamente, es una jugadora muy completa, con muy buen trato de balón que, junto a su madurez y seguridad, le convierten en un fantástico activo y posee una gran visión de juego. Normalmente actúa como mediocentro con tendencia a situarse como pivote defensivo, e incluso se le ha visto jugar de central. Posee una rápida velocidad para replegarse, y está siempre muy atenta a los movimientos de las rivales. Esta temporada juega en el Barça B pero ha jugado ya un encuentro con el Barça de Cortés.
Aitana (18/01/1998) Una de las grandes promesas de la cantera e internacional en las categorías inferiores, lideró al filial hacia la consecución de su primer título de Liga de Segunda División, en la temporada 2015/16. Ese mismo año debutó oficialmente con el primer equipo en Copa y en verano de 2016 dio el salto definitivo. En 2019 fue su gran año, en el que, a pesar de su juventud, fue titular en la final de la Liga de Campeones y participó en el Mundial. A pesar de su juventud, es una jugadora con una gran personalidad, atrevimiento y calidad. Lleva la batuta del centro del campo y tiene llegada al área contraria. Esta temporada ha jugado 31 encuentros con 10 goles anotados
Patri (17/05/1998) Todo una veterana con poco más de 20 años. Llegó al Barça con 17 y desde entonces es una pieza básica del centro del campo. De promesa a realidad, es una futbolista total. La mallorquina fue la primera chica en estudiar el Bachillerato en La Masia. Mundialista en Francia 2019, el año antes fue el Balón de Oro y la Bota de Oro del Mundial sub-20, donde la selección española fue finalista. A pesar de su juventud, Patri actúa como una veterana en el centro del campo. Asume la responsabilidad en la dirección y hace un amplio despliegue físico. Tiene mucha llegada al área contraria. Esta temporada ha jugado 26 encuentros con 5 goles.
Delanteras:
Carla Armengol (02/04/1998) es una de las jugadoras de La Masía más prometedoras y ha pasado por todas las categorías del futbol formativo del FC Barcelona femenino. Armengol destaca por ser una jugadora muy técnica y habilidosa, con gran capacidad de regate y muy peligrosa en el uno contra uno. Es diestra y a la hora de finalizar busca normalmente terminar la jugada con dicha pierna, pero a pesar de eso utiliza ambos pies para controlar, regatear, conducir y centrar. Tiene un gran primer toque de balón, lo que le permite tener siempre tiempo para ejecutar una vez ha recibido. Esta temporada juega cedida en el Sevilla y ha jugado 18 encuentros con 1 gol anotado.
Bruna Villamala (04/06/2002) es uno de los talentos más prometedores surgidos de la cantera culé y, desde el verano de 2020, ya en dinámica de primer equipo. Fue campeona sub-17 con España tras ganar por 0-2 a Alemania en Lituània y también se proclamó campeona de España con la selección catalana sub-16 tras ganar a la comunidad valenciana con un gol suyo. Con tan solo 17 años, 7 meses y 26 días la joven jugadora debutaba en partido oficial de la mano de Lluis Cortés ante el Sevilla FC, convirtiéndose así en la cuarta jugadora más joven en debutar por detrás de Claudia Pina, Jana Fernández y Patricia Guijarro. Bruna es una delantera que suele situarse como extremo izquierdo, aunque también puede jugar por la otra banda o como mediapuntade, con una técnica muy depurada con el balón en los pies, con una conducción rápida e instinto goleador. Esta temporada juega en el Barça B y en el Barça de Cortés y ha anotado ya 5 goles en 185 minutos jugados en 7 encuentros.
Gio Queiroz (21/06/2003) llegó al Barça en verano de 2020, con sólo 17 años y procedente del Madrid CFF. Nacida en Brasil (de donde son originarios sus padres), se trasladó a Estados Unidos primero y, finalmente, en España. Curiosamente, ha sido internacional en las categorías inferiores de las selecciones de los tres países. Se trata de una delantera polivalente que mezcla potencia, velocidad y técnica y, a pesar de su corta edad, ya tenía experiencia en la Primera Iberdrola cuando aterrizó en Can Barça. Tanto en los clubes por los que ha pasado, como en las selecciones, ha jugado en ocasiones como extremo en banda derecha. Tiene muy buena visión de juego, sabe dónde y cómo colocarse para batir a la portera. Esta temporada juega en el Barça B
Claudia Pina (12/08/2001) a ser una de las futbolistas más prometedoras del fútbol femenino español. Pina firmó por el FC Barcelona en categoría Alevín-Infantil, con tan solo 12 años. Como Infantil de segundo año marcó 100 goles en veinte partidos disputados. Empezó a jugar contra rivales de edad superior, dejando entrever qué futbolista podía llegar a ser. Además, Pina tiene otros récords, pues es la jugadora más joven en debutar con el primer equipo del FC Barcelona femenino. Su primera aparición oficial fue el 14 de enero de 2018, con solo 16 años y 5 meses de edad. Pina es una delantera muy completa, hábil, con mucho desborde, un regate y una sangre fría de admirar y con una definición final envidiable donde puede rematar con ambas piernas. Además es una jugadora con mucho carácter y muy competitiva, donde su exigencia con sigo misma y su sacrifico le hacen ser una jugadora sin limites. A pesar de ser una jugadora con mucho gol, no vive en el área del rival, suele situarse más atrasada, ayudando al centro del campo y asumiendo un papel muy importante en la construcción del juego. Además su participación en el juego no es solo a base de goles, tiene una muy buena visión de juego para realizar el último pase y encontrar espacios en el área pequeña para asistir a sus compañeras.Tácticamente es una jugadora muy inteligente con y sin balón, lo que la hace estar siempre un paso por delante de las rivales. Fue el leader en el histórico triunfo de la selección española sub-17 en el Mundial con siete goles en seis encuentros jugados. Esta temporada juega cedida en el Sevilla y ha jugado 26 encuentros con 7 goles.
Candela Andújar (26/03/2000). Su carrera en el conjunto culé comenzó en la temporada 2012-2013. A mediados de la temporada 2017-2018, Candela despuntó anotando 11 goles en 12 partidos con el filial del FC Barcelona y consiguió debutar en partido oficial con el primer equipo el 6 de diciembre de 2017 contra el Sevilla FC. Además, ha sido internacional en todas las categorías inferiores con España y fue subcampeona del mundo sub-20 en 2018. Candela se presenta como una extremo derecho hábil, con buen recorte a la hora de encarar a la defensora rival. Cuenta con un magnífico control de balón que juega a su favor a la hora de manejar bien los balones largos de sus compañeras y tenerlos atados al pie en las ocasiones necesarias. Es una extremo que le gusta mover el balón al primer toque, con dinamismo, está muy capacitada para jugar y hacer jugar a sus compañeras en espacios reducidos, ya que también cuenta con un magnifico toque de balón. Posee un buen cambio de ritmo, que es otro de los principales recursos que maneja para quebrar a la defensora rival. Esta temporada juega cedida en el Valencia y ha jugado 23 encuentros con 8 goles anotados.
Autore: Giusi Zaffiro / Twitter: @giusi1998@live.it
Otras noticias - Barça Femenino
Otras noticias
- 13:00 El Barça pone la mira en Daniel Muñoz: oferta de 30 millones por el lateral del Crystal Palace
- 12:00 Explota Vinicius Jr: “¡Me voy del Real Madrid!” — El enfado que incendió el Clásico
- 11:00 El Barça pierde su muro: la defensa de Flick hace aguas y preocupa en LaLiga y Champions
- 10:00 Valdano: "Las palabras de Lamine generaron un estado de sobre excitacíón en el madridismo"
- 09:00 Laporta calma las aguas tras el Clásico: “Confianza total en Flick y el Barça puede remontar”
- 07:50 Cortocircuitos en el Man United: Amorim quería a Lewandowski y Ratcliffe lo vetó
- 10:00 Palomar: "El Madrid necesita parar la hemorragia de los Clásicos"
- 08:00 Real Madrid, Courtois: "El partido en Miami altera la campetición"
- 22:15 Flick: "Fermín lo tiene todo"
- 22:14 Fermín López: "Necesitábamos una victoria así"
- 18:00 Ter Stegen medita su futuro: el portero del Barcelona podría dejar el club en invierno
- 17:00 Dani Carvajal, duda para El Clásico: su regreso aún no está garantizado
- 16:00 Thomas Müller revela que habría aceptado una oferta del Barcelona: “Podría haberme imaginado algo así”
- 15:00 El Barça aprieta a Lamine Yamal: disciplina, constancia y dudas en el vestuario sobre su trato preferencial
- 14:00 Hansi Flick elogia la versatilidad de Roony Bardghji: “Puede jugar como delantero o mediapunta”
- 13:00 Robert Lewandowski, sorprendido por la gravedad de su lesión: “Pensé que volvería en dos días”
- 12:00 El Barça sigue en números rojos: Laporta afronta una deuda de 159 millones con otros clubes europeos
- 11:00 Lamine Yamal, el arma secreta del Barça: puede castigar al Madrid pese al plan de Xabi Alonso
- 10:00 Barcelona en alerta: Flick improvisa ataque inédito ante el Olympiacos
- 09:00 Barcelona vs Olympiacos: previa, alineaciones probables y predicción del partido
- 08:00 Mascherano se rinde ante Messi: “Es el mejor que ha jugado a este deporte”
- 22:00 Preocupación en el Barça: el entorno de Lamine Yamal y la figura de su padre generan inquietud en el club
- 21:00 Polémica en Can Barça: la afición del Madrid carga contra Hansi Flick por su gesto tras el gol de Araújo
- 20:42 Fermín López, antes del duelo ante Olympiacos: “Si Lamine está bien, el Barça también lo estará”
- 20:39 Hansi Flick, antes del duelo con Olympiacos: “El Barça me ha cambiado por completo, ahora sonrío más”
- 20:29 Flick descarta a Ferran Torres para el Olympiacos
- 20:28 Fermín: "Siempre me han hecho sentir un jugador importante"
- 20:00 Xabi Alonso prepara su primer Clásico: el plan del Madrid para atacar a Lamine Yamal y desnudar el punto débil del Barça
- 19:00 Barcelona y Manchester City pelean por Karl Etta Eyong, la nueva joya africana que deslumbra en LaLiga
- 18:00 Laporta destapa la verdad: “La UEFA quiso excluirnos de la Champions, pero logramos evitarlo”
- 17:00 Deco cierra la puerta al mercado de invierno: “No habrá fichajes en enero, confiamos en la plantilla”
- 16:00 Raphinha acelera su recuperación: el Barça sueña con tenerlo listo para El Clásico
- 15:00 “Rashford era necesario”: Deco rompe el tablero para equilibrar el ataque del Barça
- 14:30 Luis Enrique quiere a Eric García en el PSG: el técnico asturiano planea su fichaje para el verano
- 14:00 Ferran Olive lo deja claro: “El BLM no está en venta, el Barça está vivo y estable”
- 13:30 Marc Casadó estudia su futuro: podría dejar el Barça en enero si no tiene más minutos
- 13:00 ¡Deco revoluciona al Barça! Renovaciones clave, continuidad para Flick y fichajes estelares: Rashford, Joan García y Bardghji
- 12:30 El Liverpool busca renovar su defensa con talento de La Masia
- 12:00 Laporta confirma el gran homenaje a Messi: el adiós soñado será en el nuevo Camp Nou
- 11:30 Tensión en el vestuario del Barça: Koundé advierte a la directiva sobre el fichaje de Dayot Upamecano
- 11:00 Marc Guéhi, el codiciado central del mercado: Liverpool, Real Madrid y Barcelona pelean por su fichaje gratis
- 10:30 El Barça prepara el relevo de Lewandowski: Dušan Vlahović, la gran oportunidad de mercado que tienta al Camp Nou
- 10:00 Laporta explota contra el árbitro Gil Manzano: “Siempre pasa algo con él y el Barça”
- 09:30 Preocupación en el Barça por Lamine Yamal: talento descomunal, pero dudas sobre su entorno y gestión de la fama
- 09:00 Barcelona recupera el liderato antes del Clásico: la victoria ante Girona impulsa la confianza del equipo de Flick
- 08:30 Laporta admite dudas sobre el amistoso en EE. UU., pero reconoce: “Los beneficios económicos son imposibles de rechazar”
- 08:00 La genialidad de Flick y el instinto de Araújo: el defensa que se convirtió en héroe del Barcelona
- 22:45 El exjugador del Real Madrid Royston Drenthe sufre un derrame cerebral
- 22:00 “CAN BARÇA”: el golpe maestro del Barça para conquistar América y Asia con su propia cadena de restaurantes
- 21:28 Deco revela los secretos del mercado del Barça: “Lamine Yamal puede ser un icono mundial”
- 21:12 Flick rota pensando en el Clásico: la alineación sorpresa del Barcelona ante Olympiacos
- 12:00 Mundo Deportivo: "Furia blaugrana"
- 11:30 Araujo: "Victoria que nos da tranquilidad para lo que viene"
- 11:00 Fermín: "Cansado pero con buenas sensaciones"
- 10:27 Flick y los cortes de manga: "No iban dirigidos hacia nadie"
- 08:30 Raphinha se pierde el duelo ante Olympiacos: el Barça lo reserva para un regreso estelar en El Clásico
- 15:00 ¡Escándalo en el Barcelona! La justicia investiga el fichaje de Griezmann por presunto fraude y administración desleal
- 14:00 Rebelión en LaLiga: los futbolistas protestarán en todos los partidos de la jornada 9 contra la falta de transparencia del torneo
- 13:00 Hansi Flick estalla: “Es basura, una mentira total” — el técnico del Barcelona defiende su gestión del caso Lamine Yamal
- 12:30 Hansi Flick rompe el silencio: “Lo de Deco y Lamine Yamal es basura” — el técnico del Barça aclara los rumores y analiza la crisis de lesiones


