El FC Barcelona firmó una de las remontadas más impactantes en la historia de los Clásicos con su victoria por 4-3 sobre el Real Madrid, en un partido cargado de emociones, goles y datos que confirman el dominio azulgrana más allá del marcador ajustado.

Pese a ir perdiendo 0-2 en apenas 15 minutos, los de Hansi Flick reaccionaron con una autoridad asombrosa, anotando cuatro goles en apenas 20 minutos y neutralizando completamente a su rival durante gran parte del primer tiempo.

23 minutos de asedio total: Madrid sin salir de su campo

Según datos de Mundo Deportivo, entre el gol de Kylian Mbappé a los 13:39 minutos del primer tiempo y un cabezazo aislado de Jude Bellingham a los 37:32, el Real Madrid no tocó el balón en campo rival durante más de 23 minutos. En ese lapso, el Barça anotó tres de sus cuatro goles.

No fue hasta el minuto 40:05 que Raúl Asencio logró conectar un pase en campo contrario, encontrando a Vinícius Jr. con un balón largo desde su propia mitad. La presión y superioridad culé fueron tan marcadas que dejaron sin respuesta al conjunto blanco.

Además, el Barça registró 10 kilómetros más recorridos que el Madrid (108 km frente a 98 km), un dato que refleja el esfuerzo físico y el compromiso colectivo del equipo de Flick.

Solo tres remontadas así en la historia del Clásico

El estadístico Pedro Martín reveló que esta es apenas la tercera vez en la historia que un equipo remonta dos goles en contra para ganar un Clásico. La última ocasión fue en 1959, cuando el Barça venció 4-2 en el Santiago Bernabéu. La primera fue en 1950, con victoria de los blancos por 3-2 en Les Corts.

Este triunfo también acerca a los azulgranas en el balance histórico de enfrentamientos:

Real Madrid: 105 victorias

FC Barcelona: 104 victorias

Empates: 52

Hansi Flick iguala un récord de Guardiola

Con este triunfo, Hansi Flick se convirtió en el segundo entrenador en la historia del FC Barcelona en ganar cuatro Clásicos consecutivos, una marca que solo había logrado Pep Guardiola. En esos cuatro encuentros, el Barça ha anotado 16 goles y el Real Madrid solo 7.

El dominio blaugrana en esta temporada ha sido abrumador, y Flick ha conseguido consolidar una plantilla joven y ambiciosa que apunta alto.

El Madrid, sin control en el medio

Más allá del resultado, las estadísticas reflejan una preocupación constante para el Real Madrid: la falta de control en el centro del campo. La ausencia de un organizador como Toni Kroos se ha notado durante toda la temporada, y ni Camavinga ni Tchouaméni, desplazados de su rol natural, han podido imponer el ritmo.

La directiva blanca planea reforzar la defensa este verano, pero será clave reordenar el mediocampo si quiere volver a competir de tú a tú ante un Barça que luce cada vez más sólido y dominante.

Sezione: Primer equipo / Data: Mar 13 mayo 2025 a las 16:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print