La victoria del FC Barcelona por 4-3 en el Clásico ante el Real Madrid fue motivo de celebración, pero no estuvo exenta de polémica. La frustración dentro del club azulgrana por el arbitraje fue tan intensa que amenaza con trasladarse a los despachos.

Durante el partido se produjeron cuatro jugadas clave que generaron dudas e indignación en el entorno culé, entre ellas un gol anulado a Fermín López por mano y un posible penalti por mano de Aurélien Tchouaméni que no fue sancionado. La posterior publicación del audio del VAR, que se suponía traería claridad y transparencia, no hizo más que avivar la controversia.

El VAR y el polémico "just as well"

Una de las frases que más enfado generó fue un “just as well” (menos mal) escuchado en el audio del VAR durante la revisión del gol anulado a Fermín López por una supuesta mano previa. Desde el FC Barcelona se interpretó como una celebración del error arbitral, pero medios como Sport y Cadena SER aclararon que la frase no hacía referencia a la decisión, sino al alivio de los árbitros por encontrar una segunda repetición más clara de la acción.

Según explicó el excolegiado Eduardo Iturralde González, la expresión fue utilizada por el equipo del VAR al localizar un ángulo que permitía apreciar mejor la mano. Aun así, se apunta que Fede Valverde recuperó el balón de López antes de que este marcase, lo que en teoría supondría una nueva jugada y descartaría que el VAR pudiera intervenir en la acción original.

El penalti no pitado a Tchouaméni: el detonante

Lo que realmente encendió a la cúpula azulgrana fue la decisión de no sancionar como penalti una mano de Tchouaméni en el área. Según la misma fuente, al árbitro en el campo solo se le mostraron dos ángulos de la jugada, algo que el club considera insuficiente y tendencioso.

Desde Can Barça hablan de “indignación monumental”, con directivos y ejecutivos del club visiblemente molestos tras la publicación del audio. Aunque no se presentará una queja formal, se ha decidido pedir explicaciones directamente a los organismos arbitrales, convencidos de que “esto no puede seguir así”.

Exigir condiciones de igualdad para competir

El FC Barcelona considera esta situación insostenible y cree que tomar medidas es fundamental para poder “competir en igualdad de condiciones” la próxima temporada. La idea es presionar a la Federación y al Comité Técnico de Árbitros para que se revise el protocolo de actuación del VAR y se mejore la transparencia real del sistema.

Aunque se ha ganado el Clásico, la sensación en el entorno blaugrana es de injusticia. Y esta vez, el club no se quedará callado.

Sezione: Primer equipo / Data: Mar 13 mayo 2025 a las 15:00
Autore: Stefano Bentivogli
ver lecturas
Print